jueves, 5 de septiembre de 2013

Cospedal asegura que supo de la reunión entre Rajoy y Bárcenas por el presidente del PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró en su declaración del 14 de agosto ante el juez Pablo Ruz que fue el propio presidente del PP, Mariano Rajoy, el que le infirmó de la reunión que había mantenido con el extesorero del PP Luis Bárcenas para pactar las condiciones de su salida del partido. "¿Quién le puso en conocimiento esa reunión?", le preguntó el magistrado a Cospedal, a lo que contestó con rotundidad que fue el propio presidente del partido. Sin embargo, Cospedal ha señalado que ella tuvo "conocimiento tiempo después, pero bastante tiempo después. No sé si me atrevería a decir que por lo menos ochos mes o así", según la transcripción que se ha hecho pública este jueves. La número dos del PP explicó al juez que en esa reunión se trataron "las condiciones de salida y de dejar su puesto de tesorero", pero que desconoce cuáles fueron exactamente, así como también ha negado que ella las fijara. "Yo ni estuve en esa reunión ni nunca tuve ninguna relación con él", señaló al preguntarle el juez sobre si marcó las condiciones o sabía quién lo hizo. La citada reunión por la que le preguntó el magistrado tuvo lugar en marzo de 2010 en el despacho de Rajoy en la sede del PP, y en ella también estuvo presente el dirigente del partido Javier Arenas. No tiene conocimiento de donaciones ilegales Asimismo, Cospedal seguró que "nunca" ha recibido ni ha tenido conocimiento de la existencia de donaciones en efectivo por encima del límite legal destinadas a su partido. "Ni llevaba ni llevo ni llevaré la gestión directa de los ingresos, gastos ni de las donaciones", precisó. La secretaria general del PP también negó "tajantemente" haber tenido conocimiento de la presunta existencia de pagos por parte del PP sin efectuar las correspondientes retenciones tributarias. El magistrado recordó a la testigo durante el interrogatorio que el extesorero Bárcenas ha manifestado que todos los secretarios generales conocieron esas retribuciones a lo que la secretaria general contestó: "Lo niego, lo niego tajantemente y es falso". "Si usted con sobresueldos se refiere a dinero que no se declaraba a Hacienda y que era dinero opaco, no", concretó y matizó que los cargos del partido sí que perciben retribuciones o una "remuneración por gastos de representación". "Hay muchas personas interesadas en llamar sobresueldos a esa parte a la que me he referido (...) y eso no es un sobresueldo desde mi punto de vista", agregó. Negó haber derivado a personas que pretendían realizar una donación hacia el tesorero. "Es conocido, y las personas que desean hacer la donación debían conocerlo, que la persona y el cargo (...) que tiene el encargo de realizar ese tipo de actuaciones es el tesorero acompañado por el gerente". "Por lo que yo conozco desde que soy secretaria general, pero tengo entendido que también siempre se ha hecho de la misma manera, las donaciones que pudiera haber en el PP, o cuando una persona quería realizar una donación se dirigía al tesorero del PP, al tesorero", especificó. También aseguró que no tuvo "jamás" conocimiento de la existencia de una contabilidad paralela en el seno del PP. En respuesta a preguntas efectuadas por el magistrado, la dirigente 'popular' concretó que durante su etapa en el cargo no ocupaban el cargo de tesoreros ni Alvaro Lapuerta ni Luis Bárcenas. Arenas afirma que la reunión no tuvo "trascendencia política" Según la transcripción de la declaración que prestó el pasado 13 de agosto ante el juez, el ex secretario general del PP Javier Arenas afirmó que la reunión con Mariano Rajoy para pactar la salida del partido del extesorero fue un encuentro "sin trascendencia política", sino "amistoso" en la que "se hacía un reconocimiento a una persona que llevaba muchos años trabajando profesionalmente en el Partido Popular". Arenas reconoció que asistió a la reunión, celebrada meses después de que Bárcenas dejara en 2009 su cargo de tesorero por su imputación en el caso Gürtel. El juez le recordó que en esa reunión, según declaró Bárcenas, se pactó que el extesorero seguiría cobrando su sueldo "sine die", conservaría un despacho en la planta tercera de la sede de la calle Génova, así como su secretaria y un coche con conductor. "Yo no recuerdo que se hablara de cuestiones económicas, sí se habló de su ubicación -creo recordar- en la tercera planta, no en un despacho justo al lado mío pero sí en una pequeña sala de junta que había en la tercera planta. También me suena que se hablara de la posible utilización de un coche del partido cuando lo necesitara, y en relación a sueldos o temas económicos, no recuerdo que se hablaran", dijo.

No hay comentarios: