miércoles, 2 de abril de 2014

Minuto a minuto: terremoto de magnitud 8,2 en Chile



Un terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter sacudió el norte de Chile este martes en la noche hora local.

La Oficina Nacional de Emergencias de Chile (Onemi) puso en funcionamiento las alarmas por un eventual tsunami, aunque luego las canceló.

Las autoridades confirmaron la muerte de al menos 6 personas.

La presidenta Michelle Bachelet decretó zona de catástrofe para Arica, Parinacota, y Tarapacá. Está previsto que viaje a la zona.



Siga el desarrollo de la noticia con BBC Mundo.

Hace 10 h 16 min Compartir.

Gary Medel, jugador de la selección chilena y del Cardiff de la Liga Premier, envió a través de la red de microblogs el siguiente mensaje a sus compatriotas:

"‏Quisiera mandar todo mi apoyo y fuerza a todos los afectados de la zona norte de Chile. #FuerzaNorteDeChile" Hace 2 min @MedelPitbull a través de twitter Compartir.

Este mapa muestra el epicentro del terremoto según lo registró el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico (Pacific Tsunami Warning Center), con sede en Hawái.

BBC Mundo habló con Brian Shiro, geofísico del organismo:

"Hubo un tsunami que llegó a la costa de Chile, la mayor medición de tsunami que registramos en Chile unos 20 minutos después del terremoto principal fue de 2,1 metros. El tsunami causó daño considerable y miles de personas debieron ser evacuadas.

"Seguimos monitoreando el desplazamiento del tsunami en el océano. Imaginen una piedra que cae en una bañera y genera ondas en todas las direcciones. No es exactamente lo mismo pero es una imagen útil para entender un tsunami. Cuando la energía se libera en el océano tiende a viajar en dos direcciones.

"En este caso grandes cantidades de energía se desplazaron hasta la costa de Chile, y otra gran cantidad hacia el Océano Pacífico.

"Cancelamos hace varias horas las alertas de tsunami para América Central y América del Sur, pero aún tenemos una advertencia para Hawái.

"Esperamos que el tsunami llegue aquí a Hawái aproximadamente a las 13:00 GMT, no se espera que registre una altura de más de medio metro. La alerta está dirigida principalmente a nadadores y embarcaciones.

"No tenemos ninguna otra alerta de tsunami por el momento, pero si hay replicas fuertes podría potencialmente haber nuevas alertas".

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico emite boletines cada hora, que pueden verse en el sitio http://ptwc.weather.gov Hace 12 min Compartir.

De nuestro archivo: el terremoto de Chile de 2010

Hace 20 min Compartir.

Los vuelos de LAN al norte de Chile siguen cancelados tras el #TerremotoEnChile, aeropuerto de Iquique con daños. Hace 28 min por @BBC_DelosReyes, Ignacio de los Reyes, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur a través de twitter Compartir.

La mitad de Iquique y Arica permanecen sin electricidad. Hace 37 min Compartir.

El gobierno brasileño está a disposición para ayudar a nuestros hermanos chilenos en lo que sea necesario. Hace 45 min por @dilmabr, Dilma Rousseff, presidenta de Brasil a través de twitter Compartir.

Unas 900.000 personas fueron evacuadas en distintas ciudades. Hace 53 min Compartir.

La presidenta Michelle Bachelet acaba de abordar el avión de la Fuerza Aérea que la trasladará desde Santiago hasta el norte de Chile (foto: cortesía de TVN).

La mandataria se dirigirá primero a la región de Tarapacá.

La acompañan sus ministros de las carteras de Salud, Justicia, Transportes, Vivienda, Obras Públicas y Energía. Hace 57 min Paula Molina a través de correo electrónico Compartir.

PDI envió más de 13 mil alertas de tsunami a teléfonos móviles mediante su app en apoyo a información entregada por SHOA y @onemichile Hace 1 h 10 min @PDI_CHILE, Policía de Investigaciones de Chile a través de twitter Compartir.

Debido a la alerta de tsunami, que luego fue levantada, la gente en Iquique se dirigió a las zonas altas de la ciudad. Hace 1 h 15 min Compartir.

Nicolás Rodríguez, gerente de aeropuertos de la aerolínea LAN, principal operador aéreo de Chile, dijo en conferencia de prensa que quienes perdieron vuelos serán reubicados en nuevos vuelos sin costo.

"El día de hoy hemos cancelado 23 vuelos esta mañana hasta el mediodía en Iquique, Antofagasta y Arica".

Rodríguez aclaró que se retomarán las operaciones a lo largo del día a medida que se normaliza la actividad en los aeropuertos.

Dijo que unos 4.500 pasajeros de la aerolínea se han visto afectados. Hace 1 h 24 min Compartir.

BBC Mundo habló con Jessica Turner, geofísica del Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS por sus siglas en inglés, que tiene un departamento de monitoreo 24 horas.

"La magnitud que medimos fue de 8,2. El terremoto tuvo lugar a las 23:46 GMT el primero de abril. Registramos 30 réplicas hasta el momento, la mayor fue de 6,2 y tuvo lugar aproximadamente 10 minutos luego del sismo principal.

"El epicentro estuvo localizado a cerca de 95 km al noroeste de Iquique, creemos actualmente que la profundidad fue de unos 20 kms bajo el lecho marino".

No hay comentarios: