lunes, 17 de febrero de 2014
Inauguran Programa Inglés de Inmersión por la Competitividad.
Con la presencia de las principales autoridades de la Provincia Bahoruco, fue puesto en funcionamiento el programa Ingles de Inmersión para la Competitividad que impulsa el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
La actividad se efectuó la mañana de este miércoles en el local de Visión Mundial de este municipio de Neyba, con la presencia de la Directora del Programa de Inglés por Inmersión, Mirta Lora, representado la Ministra de la MESCYT, Ligia Amada Melo y el director de la Regional 18 de Educación, Bruno Matos..
Noventa estudiantes universitarios asistirán en la primera fase del programa, organizado por la Fundación Padrino de las Escuela de Bahoruco, presidida por el diputado Rafael Méndez, y Visión Mundial, cuyo gerente local, Johnny Cuevas, resaltó el compromiso de su institución.
El acto contó, bendecido por el Sacerdote Ángel Cuevas, con la presencia del Gobernador Provincial, Luis Emilio Peña, directora regional del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP), Andreilina Ferreras, director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), Mario Pérez y los alcaldes municipales de Galván y Neyba, Hilario Mateo y Orlando Gómez Román.
Según Mirta Lora, dos de los objetivos del plan Ingles por Inmersión es aumentar la competitividad y elevar la calidad de la educación superior y en este momento se desarrolla en 26 provincias y el Distrito Nacional.
“Este programa data desde el 25 y estamos desarrollándolo en ocho de las diez provincias del Sur”, dijo la funcionaria, quien aseguró que la insistencia de Rafael Méndez provocó que a principio de año se haya expandido a la Provincia Bahoruco.
Mirta Lora, resaltó el respaldo del Presidente Danilo Medina y el compromiso de la Ministra de la MESCYT A con el programa Ingles de Inmersión para la Competitividad, en el que aceptan profesionales recién graduados, dijo.
Fundacion Padrino
Al valorar la importancia del programa, Rafael Méndez, dijo que los estudios establecen un desmejoramiento progresivo de la educación dominicana, a pesar de las inversiones que hace el gobierno en el sector.
Cuestionó el trabajo que realizan los gremios del sector magisterial “los daños hechos por esa institución a la educación se necesitan 50 años para recuperarla”, dijo en entera alusión a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario