Lo difícil de ser bailarín clásico en una sociedad machista
La enseñanza del ballet clásico vive un momento de auge en México.
"Cuando empecé mi trabajo, apenas había un pequeño grupo de profesores, sobre todo Ciudad de México. Pero la academia ha formado a nuevos profesores y dio la oporturidad de tener más escuelas y más estudiantes", cuenta Julieta Navarro, directora de la Royal Ballet Academy de México durante más de 25 años.
Navarro opina que el auge actual es irreversible. "Hay pocos estados donde no haya academias o escuelas", apunta.
Y en los últimos años, la popularidad del ballet llegó también a los varones, algo que en parte, Navarro atribuye al éxito de la película Billy Elliot.
Sin embargo, en una sociedad donde todavía persisten costumbres y actitudes machistas, ser bailarín de ballet no es fácil, especialmente en lugares alejados de la capital.
Ivonne Robles Gil, instructora de ballet en Cholula, señala que, aunque el cambio es lento, está sucediendo.
"México mejoró mucho en cuestión de ballet", dice.
"Ahora encontramos más bailarines, incluso algunos lograron éxito nacional e internacional (...). Esto ha abierto las mentes de la gente en la sociedad, pero también de los chicos que querían bailar pero tenían miedo se que se les juzgara por ser bailarines", comenta.
Vea cómo es ser estudiante de ballet clásico en México en este video del corresponsal de BBC Mundo en México Will Grant grabado por Deborah Bonello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario