miércoles, 14 de agosto de 2013
La economía en el primer año de Danilo La agropecuaria, un punto luminoso en gobierno de Medina
El aumento de recursos al Bagrícola y Feda han marcado la diferencia en la actual gestión
Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA (u.guzmanhoy.com.do)
Los esfuerzos del gobierno en su primer año para apoyar la producción agropecuaria, sobre todo a los pequeños y medianos productores, han sido evidentes y son reconocidos por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
La asignación de un presupuesto de más de RD$11,600 millones al Ministerio de Agricultura, la capitalización del Banco Agrícola con una inyección adicional de más de RD$3,500 millones y más de mil millones para el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuaria (FEDA), han tenido un resultado positivo a favor de la agropecuaria.
Desde el 16 de agosto del 2012 hasta el 31 de julio de 2013, el Bagrícola formalizó préstamos por RD$11,292.9 millones.
De ese monto, RD$ 7,770.6 millones se destinaron a las actividades agrícolas, para cubrir una superficie de 1,186,439 tareas.
El Bagrícola destinó RD$ 1,759.8 millones para apoyar la ganadería bovina y porcina, RD$ 652.8 millones al fomento avícola y RD$ 15.6 millones a otros renglones.
A las microempresas y actividades de comercio variado la entidad otorgó préstamos por RD$1,094.2 millones.
El monto desembolsado a julio asciendía a RD$10,475.1 millones.
Se otorgaron 26,582 préstamos, beneficiando a más de 35,000 productores agropecuarios en todo el país.
Pequeños productores. El FEDA financió hasta el 31 de julio 58 proyectos para pequeños y medianos productores agropecuarios por un monto de RD$816,013,532, de los cuales ha desembolsado RD$259,508,387.03, beneficiando a más de 11,000 familias.
El mayor monto ha sido para la reconversión productiva del cultivo de piñas de Cevicos, Cotuí, por ochenta millones de pesos, de los cuales se ha desembolsado la cantidad de RD$16,222,524.
Solo diez de los proyectos han recibido el desembolso de todos los recursos, entre ellos los dedicados a la reconversión productiva del bambú, la producción de banano orgánico para la exportación, la instalación de un sistema de riego en Padre Las Casas, la construcción del Centro tecnológico Severino Vilorio en Hato Mayor y para la mecanización del cultivo de lechosa en Neiba.
Los proyectos financiados por el FEDA se vinculan con las visitas sorpresivas que realiza el presidente Danilo Medina los fines de semana, donde los productores exponen sus necesidades financieras para aumentar la producción.
Según el Banco Central, el sector agropecuario creció un 1.2% en el primer semestre de este año con relación a igual período del año anterior.
Ese crecimiento fue impulsado por el dinamismo en las actividades otros cultivos (4.9%), y ganadería, silvicultura y pesca (1.6%), mientras se registraron disminuciones en arroz (-0.2%) y cultivos tradicionales de exportación (-13.6%).
Los productos que tuvieron mayor crecimiento fueron piña (48.7%), plátano (14.2%), maíz (5.4%) y habichuelas (2%).
A pesar de ese incremento, la población no sintió una disminución en los precios de esos productos.
El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, dijo que el gobierno en materia agropecuaria pasó el examen con nota sobresaliente. El gobierno reactivó el seguro agropecuario para enfrentar daños catostróficos, con la inyección de RD$350 millones, de los cuales ha desembolsado RD$150 millones.
Entre las tareas pendientes están hacer una reforma institucional para disminuir el gigantismo en algunas instituciones del sector, una reforma legal y obtener un gasoil más económico para los productores, señala.
Fortalecimiento institucional
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, resaltó el sector agropecuario como uno de los principales logros de la gestión del presidente Danilo Medina.
Dijo que la transparencia ha sido la norma de los miembros del gabinete agropecuario.
Uno de los pasos fundamentales del proceso de transparencia en el sector, dijo, fue la disposición del Presidente de traspasar las subastas agropecuarias a la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana.
Aseguró que esa política de transparencia de Medina ha sido fielmente interpretada y aplicada por todos los funcionarios del gabinete agropecuario.
Dijo que amparado en el decreto 569-12, se han realizado tres subastas públicas que han reportado más de RD$300 millones.
“Antes, ese dinero se quedaba en manos de particulares, pero ahora, a través de la transparencia con que se realizan las subastas, llega a manos de los productores”, resaltó Rodríguez. Citó la búsqueda del consenso para la toma de decisiones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario