martes, 20 de agosto de 2013

Flores, música y reivindicaciones en el quinto aniversario del accidente de Barajas

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 ha conmemorado este martes el quinto aniversario del accidente de Spanair, en el que fallecieron 154 personas y resultaron heridas 18 personas, con diversos actos homenaje tanto en el aeropuerto de Barajas como en el mismo lugar donde se estrelló el avión. Los actos han arrancado a las 11.00 horas en el Parque Juan Carlos I. Los familiares se han congregado alrededor del Monumento en Memoria y Recuerdo a los Pasajeros del Vuelo JK5022. Durante el homenaje se ha realizado una ofrenda floral, se han leído poemas y se han tocado diversas piezas musicales. Durante el acto, los familiares han mostrado que "la memoria de las víctimas sigue viva" y han expresado su firme deseo de que "no caigan en el olvido" con una ofrenda floral y la lectura de diferentes poesías, acompañados por los acordes de una guitarra como telón de fondo. Este acto, sencillo y emotivo, es previo al acto central celebrado en la T2 de Barajas. "No puede ser más barato pagar por la vida de los viajeros que invertir en seguridad", rezaba el manifiesto leído por la vicepresidenta Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair, Margarita Henríquez. Asimismo, desde la asociación reiteraron su decida "voluntad y compromiso" de seguir adelante "pese a quien le pese" para conocer la verdad de lo qué ocurrió. Al terminar este primer acto, los familiares se han trasladado a la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas para llevar a cabo otra ofrenda floral con música y poemas en las placas que se colocaron en recuerdo a las víctimas bajo un olivo. En este punto la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha dedicado unas palabras a las víctimas del accidente. Comité de asistencia a las víctimas aéreas Durante su intervención en el acto homenaje en el aeropuerto de Barajas, Pastor ha anunciado que el Gobierno aprobará el protocolo de coordinación y el comité estatal de apoyo a las víctimas en los próximos meses, mientras que en septiembre el Parlamento ratificará la incorporación de un miembro más a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC). La ministra de Fomento ha señalado que el nuevo miembro de la CIAIAC será un representante del colectivo de pilotos. Además, al protocolo y al comité estatal se sumarán los nuevos planes de asistencia a familiares de las víctimas que tienen que desarrollar las compañías aéreas. Todas estas medidas forman parte del desarrollo del real decreto aprobado por el Consejo de Ministros a principios de agosto, una normativa que la ministra se comprometió a poner en marcha en el homenaje a las víctimas de Spanair del año pasado. Reivindicaciones durante los actos Tras los actos, la Asociación de Afectados del Vuelo JK 5022 ha dado una rueda de prensa en la que han asegurado que no han cejado en su lucha para obtener justicia, después de que la Audiencia Provincial de Madrid archivara la causa abierta por el accidente. Además, Pilar Vera, la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo de Spanair, ha pedido a las aseguradoras que ofrezcan indemnizaciones similares a las del 11-M, algunas en torno a un millón de euros, para poner fin a los litigios que mantienen con las compañías. "Queremos que sirvan como acicate para que las aseguradoras echen a las compañías aéreas que no sean seguras", ha dicho Vera durante la rueda de prensa en la que ha informado de las actuaciones llevadas a cabo por la asociación en estos cinco años. Ha elogiado el decreto del Ministerio de Fomento por el que se crea un plan de asistencia a las víctimas y ha reclamado al de Justicia que incluya dentro del Estatuto de Víctimas que está elaborando un apartado específico para los accidentes aéreos. En los tribunales, ha recordado que están pendientes de que el Constitucional se pronuncie sobre el recurso que presentaron contra el archivo decretado por la Audiencia Provincial de Madrid. "Estamos trabajando para sacar a la justicia de donde está; la justicia no da la cara" ha criticado Vera, quien ha insistido en que no dejarán de trabajar hasta que no se determinen las causas del siniestro. Los actos de homenaje han finalizado en el lugar donde se estrelló el avión, lugar al que han acudido los familiares tras la rueda de prensa. Allí, han leído poemas y se ha escuchado música tras guardar un minuto de silencio. También el capellán del aeropuerto de Barajas ha oficiado un responso en memoria de las víctimas. Los homenajes en Madrid no han sido los únicos que se han celebrado este martes. También en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad a la que se dirigía el avión accidentado, hay previstos varios actos. El primero de ellos se ha celebrado en la plaza de La Memoria en la capital de la isla, y en el que se han leído los nombres de los fallecidos. Luego por la tarde se celebrará una misa en la catedral de Santa Ana. El 20 de agosto de 2008 el "Sunbreeze", un avión MD-82 de la compañía Spanair que cubría la ruta Madrid-Gran Canaria, sufrió un accidente nada más levantar el vuelo en el aeropuerto madrileño.

No hay comentarios: