lunes, 10 de junio de 2013

Ministros esperan que haití dialogue

Luego del comunicado que prohíbe con efecto inmediato en Haití la compra de aves de corral, huevos y animales procedentes de República Dominicana “potencialmente contaminados” con gripe aviar, emitido por los Ministerios de Salud Pública, Comercio y Agricultura del vecino país, las autoridades dominicanas se mantienen a la espera del inicio del diálogo entre las partes para aclarar la confusión que se ha generado y que afecta a miles de productores y exportadores dominicanos, además de la población haitiana. Al respecto, el ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, José del Castillo Saviñón, precisó que la confusión se debe a que la parte haitiana ha confundido la gripe humana AH1N1 con el virus que afecta a las aves, “y ese no es el caso actual”, por lo que espera que se abra el diálogo. Del Castillo explicó que la comunidad dominicana espera que Haití levante la prohibición de importaciones de pollos y huevos procedentes del país, tras señalar que se trata de un tema de sanidad animal y no de una restricción al comercio. El funcionario lamentó la decisión del gobierno haitiano, país que es el segundo socio comercial de la nación dominicana, y cuyas exportaciones se acercan a los US$1,300 millones anuales. Dijo que se espera una aclaración en el caso sanitario, porque no se trata de gripe aviar, “es gripe humana y no hay razón para prohibir las importaciones”. El virus de gripe AH1N1 es de baja patogenicidad y no afecta a los animales. Ayer se hicieron esfuerzos por localizar al embajador Fritz Cineas, luego de conversar por celular con un familiar de la jefa de misión haitiana en el país, Magalie Magloire, quien durante estos días se encontraba en la provincia de Santiago. José López, presidente de la Asociación de Criadores de Pollos de la Región Norte (Asopollon), informó que los productores todavía se encuentran a la espera del acercamiento entre las autoridades dominicanas y haitianas para esclarecer lo que consideran como un mal entendido. López dijo que, hasta el momento, no pueden cuantificar pérdidas económicas ni la disminución considerable de las ventas, ya que la prohibición haitiana ha sido aplicada recientemente. Es por ello que cada productor evaluará su condición particular desde los primeros días de esta semana. (+) MEDIDAS PREVENTIVAS El presidente de Asopollon además reveló que las diferentes organizaciones de productores de pollo se reunirán para adoptar medidas nacionales, con el fin de evitar daños considerables a la producción nacional de huevos. “Hemos estado tratando de que las autoridades dominicanas se reúnan con las haitianas y se pongan de acuerdo. Solo esperamos por su decisión, mientras sostenemos conversaciones como asociación”, dijo.

No hay comentarios: