lunes, 27 de mayo de 2013

Gobierno de Colombia y FARC anuncian acuerdo tema agrario

LA HABANA. CUBA. AFP. El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC anunciaron ayer que alcanzaron un trascendental acuerdo sobre el problema agrario, causa del conflicto armado de casi medio siglo en ese país y primer punto de la agenda de las conversaciones de paz que mantienen en La Habana. "Hemos llegado a un acuerdo sobre el primer punto de la agenda" de cinco puntos, dijo en presencia de ambas delegaciones el diplomático cubano Carlos Fernández de Cossío, cuyo país es garante de las conversaciones de paz junto a Noruega, al leer un comunicado conjunto de las partes. "El acuerdo (sobre desarrollo agrario) busca que se reviertan los efectos del conflicto y que se restituyan (recompensen) las víctimas del despojo y del desplazamiento forzado", agregó Fernández de Cossío. Santos celebra. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró en Bogotá este avance en las negociaciones con la guerrilla, tras seis meses de conversaciones en Cuba. "Celebramos, de veras, este paso fundamental en La Habana, hacia un pleno acuerdo para poner fin a medio siglo de conflicto", dijo Santos en un mensaje divulgado en su cuenta oficial en la red social Twitter. "Continuaremos con el proceso con prudencia y responsabilidad", añadió el mandatario en otro mensaje difundido por el mismo medio. Ambas partes lograron "acuerdos sobre acceso y uso de la tierra, tierras improductivas, formalización de la propiedad, frontera agrícola y protección de zonas de reservas", según el comunicado conjunto leído en su primera parte por Fernández de Cossío y la segunda por el delegado de Noruega, Dag Nylander. El negociador jefe de las FARC, Iván Márquez, aclaró no obstante que quedaron pendientes algunas "salvedades puntuales" sobre el tema agrario, que serán retomadas más adelante en las conversaciones. "Hemos avanzado en la construcción de un acuerdo, con salvedades puntuales, que necesariamente tendrán que ser retomadas antes de la concreción final de un acuerdo", dijo Márquez, número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC), la principal guerrilla de ese país. "Los acuerdos que hemos ido construyendo, están condicionados a que lleguemos a un acuerdo sobre la totalidad de la Agenda", pues las pláticas se rigen por el principio de que "nada está acordado hasta que todo esté acordado", dice el comunicado conjunto. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, también saludó el acuerdo durante una visita que realiza a Bolivia.

No hay comentarios: