
MADRID. DE LOS SERVICIOS DE HOY. El economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, considera que no debe ser el primer país en irse pero "debería tener un plan preparado para hacerlo".
"Como te enseñan en América Latina, en estas cosas no conviene ser el primero ni el último. España nunca debe forzar la salida. Nosotros somos un país grande dentro de Europa y debemos hacer valer nuestro peso político, buscando alianzas para solucionar la crisis. Pero si Portugal o Italia deciden abandonar el euro, nosotros debemos tener un plan preparado para salirnos ese mismo día", respondió a una pregunta de un lector.
"Espero y deseo que haya vida inteligente en Europa y que ese día no llegue nunca", explicó en una entrevista a El Economista.
Díez no se ha atrevido a vaticinar la salida de España de la crisis ni el momento en tel que se empezará a crear empleo, pero ha dado algunos factores que habrá que tener en cuenta.
"El PIB crece por más empleo o por más productividad. El crecimiento tendencial de la productividad en España está entre 1,0-1,5%. Por lo tanto, para que la economía cree empleo neto el PIB debe crecer por encima de ese rango", explica. Sin embargo, considera que "con la actual política económica en Europa y en España la creación de empleo ni está ni se la espera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario